¿Cuál es la diferencia entre una fianza de inmigración y una fianza penal?

El derecho penal y el derecho migratorio son sistemas separados, cada uno con sus propias reglas sobre detención y fianzas. Si un ser querido ha sido arrestado, el tipo de fianza que necesita depende de cuál sistema lo tiene bajo custodia. Abogados de inmigración en EE.UU. ayudan con frecuencia a las familias en estos momentos confusos, determinando qué corte tiene la custodia y cómo lograr la liberación de la persona detenida.

Las fianzas penales aplican a personas arrestadas por cargos criminales en cortes locales, estatales o federales. Las fianzas de inmigración aplican a personas detenidas por ICE (Inmigración y Control de Aduanas) por violaciones migratorias.

Saber con qué sistema se está tratando es el primer paso para lograr la liberación de su ser querido.

¿Qué es una fianza penal?

Una fianza penal es una garantía financiera de que una persona acusada de un delito regresará a sus futuras audiencias en la corte. Forma parte del sistema de justicia penal. Así funciona:

  • Tras un arresto, un juez establece la fianza.
  • Si la familia no puede pagar el monto completo, puede contratar a una agencia de fianzas.
  • Esa agencia cobra una tarifa, generalmente entre el 10 y 15 %, y paga el monto completo a la corte.
  • Si la persona no se presenta, la agencia puede intentar localizarla o perder la fianza.

La agencia principal involucrada suele ser el alguacil del condado o una cárcel local, no inmigración.

Aunque el proceso de obtener una fianza penal es común en el sistema criminal, la detención migratoria presenta un sistema completamente distinto, con nuevas reglas y desafíos. Por eso es esencial comprender cómo funcionan las fianzas de inmigración, especialmente si ICE tiene la custodia. Veamos más de cerca.

When Do You Need To Hire an Immigration Lawyer?

¿Qué es una fianza de inmigración?

Una fianza de inmigración cumple un propósito similar, pero pertenece al sistema migratorio, no al penal. Es para personas detenidas por ICE mientras enfrentan procesos de deportación o remoción. ICE o un juez de inmigración decide si la persona es elegible para una fianza.

Existen dos tipos principales:

  • Fianza de presentación: permite la liberación mientras la persona prepara su caso y asiste a las audiencias.

  • Fianza por salida voluntaria: reembolsable si la persona sale de EE.UU. voluntariamente antes de una fecha límite.

El pago debe hacerse directamente a ICE o al Departamento de Seguridad Nacional (DHS). La fianza se reembolsa solo si la persona cumple con todas las citas en la corte de inmigración.

A diferencia de las fianzas penales, muchas fianzas de inmigración solo se pueden pagar en efectivo, y la familia debe cubrir el monto total por adelantado, a menos que utilice un servicio autorizado de fianzas de inmigración.

Diferencias clave entre fianzas de inmigración y fianzas penales

Característica Fianza Penal Fianza de Inmigración
Sistema legal Penal (local/estatal/federal) Civil (inmigración/deportación)
Agencia involucrada Policía local / cortes ICE / DHS / Corte de inmigración
Tipo de delito Cargos criminales Violaciones migratorias (ej. quedarse más del tiempo permitido, entrada ilegal)
Quién establece la fianza Juez penal ICE o juez de inmigración
Cómo se paga Efectivo o agente de fianzas Solo en efectivo (o a través de un agente del DHS)
Elegibilidad para reembolso Reembolso parcial vía agencia Reembolso total si se asiste a todas las audiencias
Sistema judicial Corte penal Corte de inmigración

 

¿Una persona puede enfrentar ambos tipos de fianza?

Sí. Muchos inmigrantes arrestados por cargos criminales pueden ser transferidos a ICE después de que termine su caso penal, o incluso antes de que concluya.

Por ejemplo:

  • Alguien arrestado por conducir bajo la influencia (DUI) puede ser liberado con una fianza penal.

  • Pero si ICE emite una orden de detención, esa persona podría ser transferida a custodia migratoria y necesitar una segunda fianza, esta vez de inmigración.

Esta superposición suele causar confusión entre las familias, por lo que es importante trabajar con un abogado penal y un abogado de inmigración al mismo tiempo.

¿Quién califica para una fianza de inmigración?

No todas las personas detenidas por ICE califican para una fianza. ICE puede negar la fianza si:

  • La persona tiene antecedentes criminales graves.

  • Se considera que existe riesgo de fuga.

  • Tiene una orden de deportación previa o ingresó recientemente a EE.UU.

Si ICE se niega a establecer una fianza, su abogado puede solicitar una audiencia de fianza ante un juez de inmigración. En esa audiencia se evalúan:

  • Vínculos comunitarios.

  • Empleo.

  • Apoyo familiar.

  • Historial criminal (si existe).

  • Riesgo de no presentarse a futuras audiencias.

El juez puede otorgar o negar la fianza y establecer el monto con base en esos factores.

Si se concede y se paga la fianza, comienza la siguiente etapa: vivir fuera de detención mientras se continúa el proceso en la corte de inmigración. Pero pagar una fianza no significa que el caso ha terminado, ni mucho menos. Veamos qué sigue después.

¿Qué sucede después de pagar la fianza?

Pagar una fianza, ya sea penal o migratoria, es un paso importante, pero no es el final del proceso. Solo significa que su ser querido puede preparar su defensa fuera de la detención. A partir de ahí, el proceso legal continúa, y lo que ocurre después depende del tipo de fianza y del sistema judicial involucrado.

  • En casos penales, la persona espera el juicio fuera de la cárcel.

  • En casos de inmigración, la persona sigue en proceso de remoción y debe asistir a todas las audiencias.

En ambos sistemas, no presentarse puede resultar en la pérdida de la fianza y nuevos problemas legales. Pero los casos migratorios pueden ser aún más delicados. Faltar a una audiencia a menudo resulta en una orden de deportación automática, incluso si fue un error.

Por eso es crucial comprender las responsabilidades que conlleva la liberación. Estar fuera de detención no significa estar libre de peligro, pero sí ofrece la oportunidad de defenderse con dignidad y apoyo. Y contar con la orientación adecuada desde este punto puede marcar la diferencia.

¿Cuándo debe llamar a un abogado?

Si su ser querido está bajo custodia, ya sea en una cárcel o en un centro de detención de ICE, el tiempo es clave. Cuanto antes se involucre un abogado, mejores serán las posibilidades de obtener una fianza, proteger sus derechos y evitar errores que no se pueden revertir.

Los abogados de inmigración pueden determinar:

  • Si la fianza está disponible.
  • Qué estrategia legal ofrece mayores probabilidades de éxito.
  • Qué corte lleva el caso.
  • Si la persona califica para asilo, cancelación de deportación u otras formas de alivio.

También pueden representarlo en audiencias de fianza, recopilar pruebas y hablar directamente con oficiales de ICE, fiscales y jueces. No tiene que lidiar con esto solo.

En momentos de crisis, la asesoría legal es fundamental. Si se enfrenta a una situación de detención, estamos aquí para apoyarlo, luchar por su familia y ayudarlo a planificar su próximo paso. Así es como nuestro equipo puede apoyarlo.

Permita que Abogadas De Inmigracion le ayuden

Si su ser querido está detenido y usted se siente abrumado, lo entendemos. En Abogadas De Inmigracion, guiamos a las familias en momentos como este todos los días, con claridad, urgencia y compasión. Ya sea que necesite identificar el tipo de fianza, prepararse para una audiencia o defenderse contra una posible deportación, le acompañaremos en cada paso.

Nuestro equipo le ayudará a comprender el sistema legal, a comunicarse con ICE o el personal de la cárcel, y a asegurarse de que nada se pase por alto. Actuaremos con rapidez y firmeza para proteger el futuro de su ser querido y la tranquilidad de su familia.

Si su familia está enfrentando la tensión de una detención, no están solos, y no tienen que pasar por esto sin apoyo. Si no está seguro de si necesita una fianza penal o una de inmigración, nosotros le ayudaremos a resolverlo. Programe hoy una evaluación confidencial con nuestro equipo. Es gratis preguntar y solo toma unos minutos.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *